Refinería Dos Bocas, construyendo el futuro

Uno de los proyectos más importantes que tiene México por el momento es la Refinería Dos Bocas, en Tabasco. Esta idea nació del deseo de contribuir a la autosuficiencia energética, maximizar el beneficio económico y social y detonar el desarrollo en el Sureste. En este blog de Mareco, te hablamos de los avances y otros detalles de esta gran oportunidad de crecimiento para el país.

¿Por qué surge la Refinería Dos Bocas?

Hoy en día, México importa alrededor del 80% de los combustibles que consume. Es por esto que se genera una dependencia energética por la cual los consumidores mexicanos deben pagar precios más elevados. El objetivo es ser capaces de producir más gasolinas en el país, modernizando las refinerías actuales y construyendo una nueva.

Este proyecto tendrá la misión de ser el encargado de recuperar la posición de México como un país autosuficiente en materia energética. El plan es que se adquiera un mayor grado de industrialización, lo que propiciará un cambio en el paradigma energético.

Se indicó a principios de este año que al término de la construcción de la refinería se estima que se produzcan en el país más de 1.5 millones de barriles diarios de petróleo crudo. Gracias a esto, México se encontrará en la posición de abastecer la demanda del mercado nacional y dejar de importar las gasolinas, diésel y turbosinas del extranjero.

Energy & Commerce | Pemex compra en 596 mdd refinería Deer Park

Otro punto a destacar es la cantidad de empleos que se están generando durante la construcción de este proyecto, y los que se generarán una vez que comience a laborar. Este sector de la industria está recibiendo cada vez más atención, ya que se puede notar las grades inversiones tanto públicas como privadas que ha adquirido en los últimos años.

Según la encargada del ramo energético mexicano, se espera que la obra en Dos Bocas traiga beneficios principalmente en Tabasco, Campeche y Veracruz. Pero el proyecto en sí, planea llevar el bienestar y el dinamismo económico a cada rincón de México. Si te interesa conocer más sobre esta industria, te invitamos a estar al pendiente de nuestro blog y contactarnos.