Arquitectura industrial: ¿Qué es?

La arquitectura industrial es una rama de la arquitectura, la cual cumple con un papel importante en la sociedad. Se considera como el arte de construir edificaciones para las personas. Este incluye la parte de diseñar y supervisar la ejecución del proyecto, creando espacios estéticos y funcionales que permitan el desarrollo óptimo de la sociedad.

Hoy en día existen tipos de arquitectura con varios estilos. Cada uno con una visión y enfoque diferente. En este blog de Mareco te explicaremos la arquitectura industrial, la cual ha tomado fuerza en los últimos años.

Este modelo llegó con una serie de cambios en el mundo gracias a la Revolución Industrial. Las empresas y fábricas tuvieron nuevas necesidades con la llegada de nueva tecnología. Es en este momento en el que la arquitectura industrial comienza a hacerse notar.

La arquitectura industrial es la rama que se enfoca más en lo funcional que en lo estético, para edificios como fábricas, plantas de energía, hornos, instalaciones de fabricación, entre otras. Básicamente, cualquier obra dedicada a la producción. Se encarga de seguir ciertos lineamientos que buscan beneficios como facilitar la circulación de personas, el movimiento de maquinarias y el ahorro de energías.

Diseño tipo industrial

El diseño está hecho con el fin de cumplir los objetivos económicos y funcionales de las empresas, adaptando los espacios para que sean aprovechados de la mejor forma. Lo estético adquiere menos valor, pero aún así sigue tomándose en cuenta. Los materiales más comunes son el hierro fundido, el acero laminado, el hormigón armado y el vidrio. 

Características de la arquitectura industrial:

  • Antes de realizar el diseño se tiene que conocer muy bien la actividad se realizará.
  • Es normal que se ubiquen en zonas alejadas de la ciudad.
  • Tienen una preferencia por la luz natural.
  • Suelen estar a la vista elementos como vigas, tuberías, e incluso la instalación eléctrica.
  • Los colores tienen sintonía con los materiales de construcción.
  • Tienen techos altos, grandes ventanas y espacios amplios.

Se puede decir que la arquitectura industrial ha contribuido mucho a la sociedad, esta rama hoy en día es usada también en el diseño de residencias y comercios pero está más presente en edificios dedicados a la producción. Se puede decir que este modelo se ha encargado de cumplir con las necesidades que demanda el mundo industrializado y ha traído muchos beneficios.